Messi quiere dejar la selección argentina. Hay muchos motivos para esa decisión, pero la gota que ha colmado el vaso ha sido el penalti fallado en la última Copa América.
el penalti de Djukic hizo llorar a toda una ciudad y a media España
Los aficionados celebramos cuando un árbitro pita un penalti, porque consideramos que es gol seguro, pero la historia de un penalti va más allá de un simple lanzamiento de un jugador sólo ante el portero.
No hay campeonato de futbol en el mundo que no se decida en una tanda de penaltis, mundiales, Eurocopa, copa América, ligas nacionales… Meter o fallar un penalti puede suponer muchos millones de € para los equipos y prestigio o ruina profesional para el lanzador.
Los futbolistas son capaces de pasar la pelota a 50 metros a los pies del compañero, lanzan faltas a puerta desde 40 metros, con barrera incluida, a la escuadra. Entonces ¿por qué fallan un simple tiro con la única oposición del portero?
El penalti más famoso lo inventó un tal Panenka… El lanzamiento lo catapultó a ser héroe nacional
Se han realizado muchos estudios sobre este arte de tirar y meter un penalti. Sobre todo recuerdo un programa de Informe Robinson donde presentaba a Ignacio Palacios Huerta, un estudioso de los lanzamientos de penalti. Este catedrático analizó para Holanda en el mundial de Suráfrica cientos de penaltis. Y “pronosticaba” dónde lanzaba cada jugador según el momento del partido…
La eterna duda es quién tira un penalti. Los “expertos” o el que se vea con confianza. Si entra en la portería, da igual, pero si se falla…Lo que está claro que lanzar un penalti exige tranquilidad y confianza, porque nadie está exento de errar el lanzamiento.
Hay penaltis que han pasado a la historia. El penalti más famoso y arriesgado del mundo, que es recordado por todos, lo inventó un checoslovaco allá por la Eurocopa del 76. Un tal Panenka. El lanzamiento lo catapultó a ser héroe nacional. Sorprendió al mundo del futbol. Desde ese instante el tiro “a lo Panenka” se asocia a lanzadores con mucha sangre fría y sin pulso en el corazón.
Él mismo ha comentado que llevaba mucho tiempo perfeccionando ese tipo de lanzamientos y que sus compañeros le pidieron que no tirase así el penalti. Pero que su seleccionador le dijo que lo lanzara como él pensara. Y así pasó este checo a la Historia del futbol.
Hay otros muchos penaltis que nunca son olvidados por los aficionados: el penalti de Djukic hizo llorar a toda una ciudad y a media España. Un campeonato de 9 meses se decidió en un lanzamiento a 11 metros. Nunca se me olvidarán esas imágenes. De las más duras junto al segundo gol del Manchester al Bayern en la final de la Champions en el 99.
Desgraciadamente hay más villanos que héroes, porque cuando un equipo gana nadie se acuerda de quién tiró. Sólo nos acordamos de quién lo falló. Ejemplos últimos los tenemos en Messi, Juanfran o Sergio Ramos. Pero en su defensa hay que decir que solo lo falla el que lo tira.
En esta Eurocopa de Francia ya se han decidido eliminatorias desde los 11 metros. Y es muy probable que el campeón de Europa se decida en los penaltis, ahora solo queda por saber quién será el héroe y quién el villano.
Aaaadiós
Foto externa: SomosKomoSomos