Dependiendo de la situación en la que nos encontremos, cada persona desarrolla un rol diferente. No tenemos el mismo papel cuando estamos con unos amigos que con otros, ni en el trabajo ante los diferentes clientes y departamentos.

Es importante que cada uno, primero, conozca su rol. Y, segundo, asuma dicho papel

Suelo observar cosas aparentemente insignificantes, pero que dicen mucho de una persona. Y es curioso, pero cada vez que cambian las personas de nuestro alrededor, cambia nuestro rol.

Si nos reunimos con un grupo de amigos, pongamos por ejemplo 7, siempre hay una persona que lidera la conversación, que dirige los pasos, otra que suele ser el detractor, otro el optimista, otro el pesimista… Si quitásemos al líder, es muy probable que los roles anteriores cambien de persona. ¿Por qué?

Eso pasa, desde mi forma de verlo, por la confianza en facetas concretas de la persona que tienes a tu lado. Hace años acudí a sesiones de coaching, que aparte de cambiar mis paradigmas y mi forma de ver las cosas, me hicieron pensar en ¿Por qué si dos personas te dicen lo mismo, con una te cabreas y con otra te ríes? Mi respuesta: Por la confianza que tengas con esa persona para ese tema concreto y porque tu subconsciente te alerta de ella, para bien o para mal. Hay veces que te ofenden porque sabes que es verdad lo que dicen, otras porque sabes que persiguen un fin concreto que no te gusta.

No conozco ningún caso en el que una persona tenga siempre el mismo rol en cada grupo al que pertenece a nivel personal y profesional. No es posible, sencillamente, por el nivel de confianza en sí mismo y la que tiene los demás en él y él en lo demás compañeros del grupo. Es lo que llamo el TRIÁNGULO DE LA CONFIANZA para conocer tu Rol.

Triangulo confianza

Cuando jugaba al futbito con mis amigos, yo, sin darme cuenta, asumía un rol u otro dependiendo de quienes estuviésemos. Unas veces era el gregario y obedecía a mis compañero, y otras era yo el que organizaba. Pero nadie decía ni votaba quién tenía que organizar, y todos asumíamos nuestro papel lo mejor que podíamos. Analizándolo desde la distancia de los años, te das cuenta que era cuestión de confianza. Como el que tira un penalti en la final de un mundial: cuestión de confianza de los compañeros.Y esto me llevó a fijarme en ciertos roles que adquirimos en los diferentes grupos de amigos, en la familia y en el trabajo.

Desde hace varios meses acudo semanalmente a reuniones con más de 40 empresarios. Y como no podía ser de otra manera, cada uno de ellos tiene su rol, independientemente del cargo que tenga. Está el más gracioso, el que está pendiente de los pequeños detalles, el creativo, el serio… Y cuando falta alguno, otra persona coge ese rol, y todos lo aceptan de forma natural. Y las reuniones marchan de forma adecuada.

Al igual que en las grandes empresas o en el ámbito político solo puede haber un líder, una mano derecha y una mano izquierda, con los amigos ocurre lo mismo, aunque de forma diferente. Es por lo que algunas personas cambian de grupos de amigos, porque no asumen o no quieren asumir el rol que les ha tocado.

Desde estas líneas recomiendo que cada uno observe cuál es su rol  y el de los demás dentro de cada grupo, y seguro que empezará a comprender muchas cosas de sí mismo y de las personas de su alrededor.

Aaaadiós.

Share.

About Author

La vida hay que verla desde el lado positivo y optimista, por eso siempre busco todas las oportunidades que nos ofrece nuestro día a día, ya que una persona con ganas e ilusión consigue sus metas en la vida. Soy una persona extrovertida, que disfruta viajando y conociendo nuevas culturas. Me encanta jugar al tenis, correr, hacer senderismo y he hecho 2 veces el Camino de Santiago en bicicleta de montaña.

Comments are closed.